Comparte este contenido

El café ha sido objeto de numerosos mitos y creencias erróneas. Aunque a menudo se lo asocia con efectos negativos para la salud, estudios científicos han demostrado que, en su justa medida, esta bebida puede ofrecer beneficios importantes, como propiedades antioxidantes y protección cardiovascular. Sin embargo, el exceso de café puede tener consecuencias adversas para la salud.

Naiara Carretero, presidenta del Colegio Profesional de Dietistas-Nutricionistas de Castilla y León (CODINUCyL), explica que, al igual que cualquier otra sustancia, el consumo excesivo de cafeína puede afectar nuestro bienestar. La sobredosis de cafeína se presenta como un cuadro en el que el sistema nervioso se ve alterado. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Nerviosismo e irritabilidad
  • Inquietud y taquicardia
  • Insomnio y dolores de cabeza
  • Trastornos gastrointestinales como malestar estomacal o diarrea

A largo plazo, el consumo excesivo de cafeína puede afectar el ciclo de sueño-vigilia. Esto se debe a que la cafeína compite con las moléculas que regulan los ritmos circadianos del cuerpo. Además, la interrupción abrupta del consumo puede desencadenar un síndrome de abstinencia, causando dolor de cabeza, cambios de ánimo e incluso ansiedad.

¿Cuánto café es seguro consumir?

Según la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), hasta 400 mg de cafeína al día son seguros para la mayoría de los adultos. Esto equivale a unas cuatro tazas de café filtrado (200 ml cada una) o cinco expresos. Sin embargo, las mujeres embarazadas y lactantes deben limitar su consumo a 200 mg de cafeína al día para proteger la salud del feto.

¿Qué hacer si se consume demasiada cafeína?

Si experimentas síntomas graves tras un consumo excesivo de cafeína, es importante buscar atención médica de inmediato. El exceso de cafeína puede provocar un desajuste electrolítico debido a vómitos, lo que puede resultar en la pérdida de agua y minerales esenciales, como el potasio.

Manizales se alista para ser reconocida como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’

Consejos para evitar el exceso de café

Para disfrutar del café de forma saludable, Carretero recomienda algunos consejos prácticos:

  1. Conocer tus límites: Presta atención a cómo tu cuerpo responde a la cafeína y establece tus propios límites.

  2. Calcular la ingesta: Familiarízate con el contenido de cafeína en los productos que consumes, como té, refrescos, chocolate y algunos medicamentos.

  3. Reducir gradualmente: Si deseas disminuir tu consumo, hazlo de manera gradual para evitar los síntomas de abstinencia.

  4. Leer las etiquetas: Verifica el contenido de cafeína en los productos envasados que compras, para tomar decisiones más informadas.

  5. Evitar el café antes de dormir: Para no afectar tu calidad de sueño, elige infusiones sin cafeína antes de acostarte.

  6. Hidratarse adecuadamente: Como la cafeína tiene un efecto diurético, es importante mantenerte bien hidratado durante el día.

El café puede ser una fuente de energía y bienestar cuando se consume con moderación, pero es esencial estar atento a los riesgos de excederse. Mantén un consumo equilibrado para aprovechar sus beneficios sin poner en peligro tu salud.

Lea también: Manizales se alista para ser reconocida como ‘Ciudad Creativa Gastronómica’