Comparte este contenido

Este 25 y 26 de mayo se celebrará por primera vez el Festival Geek, un evento para experimentar la ciencia ficción y la fantasía, por medio de la unión entre el arte, la ciencia y la tecnología, en el Planetario de Bogotá. Este encuentro se realizará a propósito del Día Geek, que se celebra en mayo en conmemoración a la fecha de estreno, en 1977, en Estados Unidos, de Star Wars: Episodio IV – Una Nueva Esperanza.

Le puede interesar: Adiós a Omar Geles: el cantautor vallenato muere a los 57 años

El Festival estará todo el fin de semana y los asistentes podrán disfrutar de literatura, manga, cine, cómic, videojuegos y mucho más por medio de charlas interactivas con diferentes exponentes como Johann F. Osma, quien hará un recorrido de descubrimiento y exploración en torno a algunos de los superpoderes clásicos presentes en personajes representativos de la cultura pop y cómo muchos de ellos pueden recrearse utilizando la ciencia y la curiosidad.

Rebel Legion, Garrison 501 ST Legion, Kashyyyk Clan Star Wars, entre otros colectivos, empresarios que estarán acompañando las jornadas del fin de semana. Asimismo, los asistentes podrán encontrar obras como Jurassic Park, Solaris, Dum, The Martian, 451, Un mundo feliz, entre otras serán las que harán parte de este Festival, pues recogen elementos de la biología, la física, la química, la astronomía, la tecnología, al tiempo que ofrecen una historia emocionante que solo es posible al intentar traspasar los límites de la tecnología y la ciencia.

“La ciencia ficción se caracteriza por su fuerte contenido interdisciplinar, el cual es fundamental para generar coherencia en las narrativas propuestas en novelas, películas y videojuegos. Con este Festival queremos enriquecer los contenidos presentes en el Planetario de Bogotá, integrando la ciencia, la cultura y la tecnología, con las narrativas y profundidad existente en los universos de ficción, convirtiendo el interés de las personas por el cine, entre otros, en un medio para establecer diálogos y experiencias en torno a la ciencia y la cultura.” comenta Miguel Valbuena, líder del equipo de divulgación, mediación y apropiación científica del Planetario.

Lea también: Tips de Asobancaria para ahorrar dinero

Este evento tiene entrada libre. Los asistentes podrán disfrutar de las actividades el 25 de mayo, desde las 10:00 a.m. hasta las 9:00 p.m., y el 26 de mayo, de 10:00 a.m. hasta las 7:00 p.m.