Colombia al Parque 2025 transmisión
Mientras que muchos podrán disfrutar del Festival Colombia al Parque en el Parque de los Novios, en el occidente de Bogotá, desde distintas partes del país se podrá disfrutar de este evento artístico musical en la pantalla de televisión y plataformas digitales de Canal Capital, que estará transmitiendo la presentación de ocho artistas nacionales.
Puerto Candelaria y Los Hermanos Aicardi, de Medellín; Tonada, de Barranquilla; la Estudiantina de Cundinamarca y Encanto Trío, Los Hermanos Genoy, Patacoré y Raíz Afropacífico, de Nariño, serán los shows de este festival que se podrá ver por las distintas señales de Canal Capital.
En la misma tarima estarán las invitadas internacionales Perotá Chingó de Argentina, conformado por Lola Aguirre y Julia Ortiz, quienes en 2011 se convirtieron en uno de los primeros fenómenos virales de Youtube con su canción ‘Ríe Chinito’. A ellos se suman Buika de España, cantante y compositora de Palma de Mallorca de padres guineanos que trae una fusión de flamenco, jazz, reggae, soul, funk y blues, entre otros géneros.
El cartel de artistas bogotanos lo conforman Pedro Bombo, La Perla, Nicoyembe, Danza Colibrí, La Rueda, Agrupación Identidad Pacífica, Koede y Los Cotopla Boyz, completando así una agenda variada de ritmos que muestran la riqueza del folclor colombiano y latinoamericano.
Además de los grupos musicales Colombia al Parque, trae la obra ‘El Cocinajero’, de la agrupación Sonómadas, una obra musical interactiva que lleva a un viaje por los sonidos y sabores de la cocina latinoamericana y explora la importancia del alimento y la cocina como espacios de encuentro. El montaje trae canciones que van desde la champeta hasta el pasaje llanero.
(También le puede interesar: Adiós a Dan Rivera, guardián de Annabelle)
Las presentaciones de estos artistas ante el público capitalino, reunido en el Parque de los Novios, podrán ser disfrutadas en todo el país a través de la pantalla de televisión, streaming y plataformas digitales de Canal Capital, cuya transmisión en directo contará además con entrevistas a los artistas que compartirán su experiencia, permitiendo que las audiencias conozcan más de ellos y del folclor que representan.
MUCHO PARA VER
Entre los artistas que estarán en este festival y se podrán ver a través de las distintas señales del Canal Capital, se encuentra Puerto Candelaria, ganador del Latin Grammy 2019 a Mejor Álbum Cumbia, que ha marcado récords en la escena independiente colombiana con más de 25 años girando en cientos de conciertos, sumando millones de espectadores en más de 35 países y abriendo mercado en plazas tan exigentes como Brasil y Europa.
Los Hermanos Aicardi, agrupación musical liderada por Rodolfo y Gianni Aicardi, hijos de uno de los artistas más importantes de Colombia, Rodolfo Aicardi, quienes continúa con ese legado musical y cultural que representa en las letras de sus canciones las vivencias de los colombianos y enaltece la cultura popular, desde su alegría expresada a través de la cumbia, hasta los sentimientos más poéticos narrados en baladas y boleros.
Tonada, la representación caribeña está a cargo de este grupo barranquillero que en el 2024 estuvo nominado al Latin Grammy en la categoría de Mejor Álbum Folclórico. Con un pie en los Montes de María y otro en el Urabá antioqueño, desde 2014 esta agrupación ha construido una identidad musical a partir del bullerengue tradicional, logrando posicionarse como uno de los grupos de referencia en este género.
De los artistas nariñenses vale la pena destacar la participación de la compañía de danza Raíz Afropacífico que trae el montaje coreográfico y musical En tiempos de Cucuruchos, que celebra la espiritualidad y la memoria viva del Pacífico sur colombiano. La obra toma como eje central la danza tradicional de los cucuruchos, expresión emblemática de comunidades afrodescendientes en territorios como Tumaco y la vereda San Luis Robles, y la lleva al escenario a través de una propuesta que articula en el movimiento, la tradición, la modernidad y la fe.
(Colprensa)
Comentarios recientes