Este 8 de noviembre se realizará en Bogotá el lanzamiento oficial del Amazonas Festival 2026, un evento que combina música, arte y sostenibilidad para generar un impacto ambiental real.
La Amazonía, conocida como el pulmón del mundo y uno de los ecosistemas más importantes del planeta, será la protagonista de una celebración sin precedentes. El Amazonas Festival es un movimiento que invita a todos los colombianos a actuar por el medio ambiente, conectando la cultura con la conservación.
También le puede interesar: https://www.megafinde.com/category/cultura-y-entretenimiento/
Cada entrada al evento de lanzamiento, con un valor de $60.000 pesos, equivale a la adopción de un árbol nativo que será sembrado en la región amazónica. Con esta iniciativa, el festival busca alcanzar la meta de 30.000 árboles plantados, contribuyendo a la reforestación del pulmón verde del planeta y creando conciencia ambiental sobre la urgencia de protegerlo.
El evento inaugural del 8 de noviembre marcará el inicio del movimiento Amazonas Festival, con una jornada que contará con música, arte y acción ambiental. Habrá presentaciones musicales, sesiones con artistas invitados y actividades interactivas donde los asistentes podrán adoptar simbólicamente un árbol, participar en dinámicas ecológicas y aprender sobre los procesos de reforestación.
“El Amazonas Festival busca demostrar que el arte y la cultura tienen el poder de inspirar acciones concretas. Queremos que cada persona entienda que al cantar, bailar o asistir a un concierto también está sembrando vida”, indicaron los organizadores del festival.
El segundo gran momento del Amazonas Festival será el 28 de febrero de 2026, fecha en la que se celebrará el festival principal, con la participación de bandas internacionales y agrupaciones nacionales. En el escenario se reunirán diferentes géneros musicales que representarán la diversidad del país y la riqueza cultural de la Amazonía.
Colprensa

Comentarios recientes