Comparte este contenido

Aceite de oliva nacional Reino Unido

En un rincón pintoresco de Cornualles, Reino Unido celebra su primer aceite de oliva nacional gracias al proyecto ValleRuan, una iniciativa local con raíces italianas y espíritu comunitario.

En la aldea de Roseland, al suroeste de Inglaterra, quinientos olivos dan vida a una idea que nació, literalmente, entre pintas de cerveza. Nik Butcher, agricultor local e impulsor del proyecto, reunió a vecinos, amigos y colaboradores en un pub para dar forma a un sueño: producir aceite de oliva 100 % británico, cultivado y prensado en tierras inglesas.

El olivar de ValleRuan se distingue por su enfoque artesanal. Las aceitunas son cosechadas a mano, sin maquinaria ni químicos, en jornadas que parecen más fiestas que labores agrícolas. Inspirado por sus antepasados italianos, Butcher ha querido replicar la forma tradicional de recolectar: en comunidad, con comida compartida y celebraciones locales.

(También le puede interesar: Gallardo: tacos, tradición y fusión con acento colombiano)

Las variedades cultivadas, Picual y Arbequina, fueron seleccionadas por su resistencia al clima templado de la costa atlántica. El resultado: un aceite intenso, de perfil salino y picante, influenciado por la cercanía del mar.

Aunque la producción es limitada —unos 2,5 litros por árbol—, el aceite se ha vendido con éxito en restaurantes y tiendas de la región a un precio de £15 por botella. ValleRuan planea mantener su escala pequeña, con un máximo de 10.000 árboles, priorizando calidad sobre cantidad.

En un contexto de cambio climático que afecta a países como España e Italia, el Reino Unido comienza a explorar su lugar en la producción de aceite boutique, apostando por proyectos sostenibles, locales y con identidad propia.