Día Mundial del Chocolate 2025
Cada 7 de julio el mundo rinde homenaje a uno de los placeres más universales: el chocolate. Esta fecha marca la celebración del Día Mundial del Chocolate, una jornada dedicada a resaltar su historia, su influencia cultural y su valor en la gastronomía mundial.
Aunque su origen se remonta a las antiguas civilizaciones mesoamericanas como los mayas y los aztecas, el chocolate comenzó su travesía global en 1550, cuando el cacao fue introducido en Europa. Desde entonces, este alimento ha evolucionado de bebida ritual a delicia gourmet, siendo protagonista en miles de recetas y momentos especiales.
(También le puede interesar: La Mañueta: tradición, leña y churros únicos)
El objetivo de esta celebración no solo es disfrutar de su sabor, sino también recordar la importancia del cacao como cultivo sostenible, apoyar a productores locales y valorar su papel en distintas culturas. Además, el chocolate —especialmente el oscuro y con alto porcentaje de cacao— se ha asociado a beneficios para la salud, como su aporte de antioxidantes y su capacidad para mejorar el estado de ánimo.
Hoy, en diferentes partes del mundo, se realizan actividades especiales como catas de chocolate, ferias, concursos de repostería y talleres para conocer más sobre su elaboración. También es un buen momento para probar nuevas variedades: blanco, con leche, amargo, con frutas o especias.
Ya sea como postre, bebida caliente o simple antojo, el chocolate tiene la capacidad de unir a personas de todas las edades. Este 7 de julio, regálate un momento dulce y celebra su historia milenaria.
Comentarios recientes