Comparte este contenido

Festivales gastronómicos Bogotá 2025

Bogotá se llena de sabor en 2025 con 12 festivales gastronómicos que celebran lo mejor de la cocina local y regional. Bajo la iniciativa Sabor Bogotá, liderada por la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte, la ciudad vivirá una agenda diversa de eventos culinarios que destacan la identidad y creatividad gastronómica capitalina.

El calendario arrancó en abril con el Parrilla Fest y seguirá en mayo con el Festival del Arroz (16 al 18). A finales del mismo mes, el 31 de mayo, se celebrará el Festival del Postre, ideal para los amantes de los sabores dulces.

En junio (28 al 30), llega el Festival de la Lechona, uno de los platos más tradicionales del país. Agosto traerá dos eventos clave: el Festival de la Fritanga (7 al 10) y el Festival de la Bogotaneidad, una celebración cultural que incluye gastronomía típica.

(También le puede interesar: Lo que no sabías del color del café)

Para septiembre, se espera el Macarenazo, un encuentro culinario en el barrio La Macarena. Octubre será el mes del Festival del Asado (17 al 19) y del Festival del Día de Muertos (31 oct. – 1 nov.), que mezcla cocina y tradición mexicana.

Noviembre incluirá la gala de premiación de Sabor Bogotá, reconociendo el talento de cocineros y emprendimientos locales. En diciembre, dos eventos cerrarán el año: el Festival del Tamal (13 y 14) y la Feria Gastronómica Navideña.

Además de los festivales, Sabor Bogotá ofrece una convocatoria de estímulos con más de 150 millones de pesos para reconocer proyectos en categorías como cocina tradicional, internacional, vegana y de postres.

Con esta agenda, Bogotá reafirma su papel como capital gastronómica del país, ofreciendo experiencias únicas para todos los gustos.