La gastronomía española vuelve a destacar en el panorama internacional con la publicación de la prestigiosa lista Opinionated About Dining (OAD) 2025, que ha situado a tres restaurantes de España entre los diez mejores de Europa. El listado, basado en encuestas realizadas a más de 7.500 votantes registrados, fue presentado en Madrid durante una gala celebrada en el MOM Culinary Institute El Pardo.
El primer español en aparecer en el ranking es Bagá, del chef Pedro Sánchez, ubicado en Jaén, que ocupa el cuarto lugar. Este pequeño restaurante ha ganado reconocimiento por su propuesta minimalista y una cocina profundamente enraizada en el producto. Le sigue el aclamado DiverXO, del mediático chef Dabiz Muñoz, que se posiciona en el sexto puesto, consolidando su reputación como uno de los espacios más innovadores de Europa. El tercer representante nacional en el top 10 es el Asador Etxebarri, en Axpe (Vizcaya), conocido por su maestría con las brasas, que figura en la séptima posición.
(También le puede interesar: Últimos días para disfrutar de la alcachofa fresca: historia, cultivo y formas de cocinarla)
La lista OAD 2025 incluye un total de 150 restaurantes, de los cuales 45 son españoles, reafirmando el liderazgo de España en la alta cocina europea. El primer puesto lo ocupa Alchemist, en Copenhague, seguido por Frantzén (Estocolmo) y JAN (Múnich).
Desde su creación en 2007, la lista OAD se ha convertido en una de las guías gastronómicas más influyentes para los amantes de la buena mesa, al basarse en experiencias reales compartidas por comensales exigentes.
España, con su diversidad de estilos, técnicas y territorios, consolida su presencia como uno de los destinos culinarios más importantes del mundo.
Comentarios recientes