restaurante en La Calera ícono ambienta
Un terreno que por muchos años funcionó como basurero municipal, generando contaminación en la zona y afectaciones al humedal Teusacá, ahora es uno de los espacios preferidos por comensales de La Calera y Bogotá para compartir momentos agradables en medio de la naturaleza.
Desde hace cinco años los propietarios del lugar han venido realizando una transformación ambiental sin precedentes, logrando ser un epicentro de desarrollo local, sano esparcimiento y amigable con el medio ambiente. «Nuestro restaurante Plaza Principal, ubicado en las proximidades del río Teusacá, logró rescatar este antiguo basurero municipal, a lo largo de estos años hemos sembrado más de 2.000 árboles convirtiéndo este bello paisaje en un pulmón verde y en un punto de encuentro familiar y cultural. El proyecto ha demostrado ser una iniciativa con propósito; no solo se ha mantenido, sino que ha crecido, se ha embellecido y fortalecido con el tiempo», afirmó Porfirio Riveros, dueño y gerente del lugar.
(También le puede interesar: Dolores redefine la alta cocina europea en Bogotá)
Este negocio que fue galardonado con el Premio Cocina Travellers Choice 2024, reconocimiento que entrega cada año Tripadvisor a hoteles, restaurantes y destinos que reciben las mejores opiniones a nivel mundial, también se caracteriza por ser el único en el país que tiene 5 cocinas simultáneas para atender con mayor calidad, precisión y servicio a sus clientes, cada cocina se enfoca en una especialidad específica y así salen los platos más rápido; por ejemplo una cocina es exclusiva para comida asiática, otra para comida típica, otra para italiana, otra para argentina y así sucesivamente.
Plaza Principal además jalona la economía local y beneficia a más de 150 familias de manera directa e indirecta del municipio de La Calera , consolidándose como motor de desarrollo económico local, «transformamos un lugar olvidado en un espacio verde, funcional y acogedor, que ahora beneficia al municipio desde lo ambiental, lo social y lo urbano, estamos orgullosos del camino recorrido y del impacto positivo que hemos construido colectivamente”, agregó Riveros.
El restaurante también cuenta con un amplio parqueadero, que ha sido clave para mejorar la movilidad y organización vial de este sector tan concurrido. En un contexto donde el espacio para estacionar es escaso; esta infraestructura ha contribuido significativamente a reducir la congestión, evitar estacionamientos indebidos y ofrecer mayor seguridad a propios y visitantes. Es una solución concreta a un problema estructural, alineada con el bienestar de toda la comunidad.En La Calera, un restaurante convirtió basurero en ícono ambiental, desarrollo local y orden urbano
Comentarios recientes