Comparte este contenido

Al cierre del Seminario Internacional Patrimonio 2025, celebrado en Santiago con la participación de más de 70 especialistas de 11 países, un grupo de expertos en cultura viva —especialmente en gastronomía tradicional— se dio cita en el Barrio Lastarria para degustar algunos de los sándwiches más emblemáticos de Chile.

La reunión tuvo lugar en la reconocida Fuente Lastarria, donde los invitados pudieron probar una variada selección de platos típicos como el Barros Luco, choripanes, sándwiches de pernil y el popular sándwich marino, acompañado de pebre y pescado frito. También disfrutaron de clásicos acompañamientos como sopaipillas, pichangas y bebidas tradicionales: vino navegado, clery y cola de mono.

Entre los asistentes estuvieron Valentina Baleato (Francia), Joao Leiva (Brasil), Manfred Zbreazny (Alemania) y Hugo Almonacid (Chile). Tras dos horas de conversación y degustación, el veredicto fue claro: el sándwich marino fue el más aclamado por su frescura, sabor local y sencillez.

La experiencia no solo destacó la riqueza culinaria del país, sino que también abrió la puerta a futuras colaboraciones. Los expertos coincidieron en la necesidad de valorar la cocina patrimonial y prometieron regresar para realizar un evento gastronómico dedicado exclusivamente a las tradiciones culinarias chilenas.

Esta jornada reafirma el valor cultural de la cocina nacional, donde la identidad también se saborea entre pan y pebre.