Comparte este contenido

Platos Michelin en la ISS

La Agencia Espacial Europea (ESA) anunció que, durante la misión εpsilon prevista para la primavera de 2026, la astronauta francesa Sophie Adenot llevará consigo una selección especial de platos diseñados por la reconocida chef Anne‑Sophie Pic, la mujer con más estrellas Michelin en el mundo.

Esta colaboración marca un hito en la historia de la gastronomía espacial, al incorporar platos inspirados en la alta cocina francesa como parte del menú de la tripulación de la Estación Espacial Internacional (ISS). Entre las recetas adaptadas se encuentran una sopa de cebolla con bayas rosas y picatostes, aves con especias exóticas acompañadas de polenta con queso, y un postre de chocolate con café y flor de cazette.

Los platos fueron diseñados bajo estrictos requerimientos de seguridad alimentaria, y se envasaron mediante un proceso especial de esterilización en bolsas flexibles, garantizando su conservación durante largos periodos a temperatura ambiente, sin perder sabor ni textura.

(También le puede interesar: Cartagena crea su primer Consejo de Cocina Tradicional)

Estos alimentos no forman parte del menú diario estándar, sino que se consideran «comidas de celebración», destinadas a elevar el ánimo de los astronautas durante misiones prolongadas en el espacio. Se calcula que representarán aproximadamente el 10 % del total de sus comidas durante los seis meses que durará la misión.

Anne‑Sophie Pic aseguró que aceptar este reto fue una oportunidad única para llevar un pedazo del patrimonio culinario francés al espacio. Por su parte, Adenot expresó su emoción por compartir con sus compañeros una experiencia gastronómica única a más de 400 km sobre la Tierra.

Esta iniciativa refuerza el interés de la ESA en integrar el bienestar emocional de los astronautas dentro de las misiones de largo alcance, un paso esencial hacia la exploración humana sostenible del espacio.