Cervezas con pan duro
En España, el pan duro ha dejado de ser un residuo para convertirse en ingrediente estrella de una nueva generación de cervezas artesanales. Varias iniciativas cerveceras apuestan por reducir el desperdicio alimentario reutilizando pan que aún es apto para el consumo, y dándole una segunda vida a través de la fermentación.
Uno de los pioneros es David García, panadero en el municipio catalán de Tona. Allí, desde su obrador, comenzó a experimentar con los restos de pan que no lograba vender. Así nació La Panarra, una cerveza artesanal que reemplaza parte de la malta tradicional por pan reciclado. Desde su lanzamiento en 2024, ha crecido en popularidad, agotando cada tirada en pocas semanas. A la versión original se le han sumado nuevas variantes, incluyendo una sin alcohol prevista para este año.
(También le puede interesar: El auténtico sabor caleño: historias y recetas)
Más al centro del país, en Aranda de Duero, la cervecera Mica y Pascual Innoventures unieron fuerzas para crear Sr. Mendrugo, una cerveza que sustituye hasta el 50 % de su malta por pan recuperado de panaderías locales. El proyecto no solo contribuye al medio ambiente, sino que también apoya a la economía rural, utilizando cebada cultivada en pequeños pueblos y donando subproductos a ganaderos.
El siguiente paso fue abrir un espacio propio. En mayo de 2025, Mendrugo inauguró en Madrid el primer taproom de España especializado en cerveza elaborada con pan duro. Ubicado en la calle Campoamor, este bar ofrece catas, maridajes y actividades ligadas al consumo responsable, todo bajo el concepto de economía circular.
Con creatividad y conciencia, estas cervezas demuestran que lo que antes se desechaba, hoy puede brindar un nuevo motivo para brindar.
Comentarios recientes