Prohibición cría leones Sudáfrica
El gobierno sudafricano ha dado un paso decisivo hacia el fin de la industria de cría de leones en cautiverio, tras anunciar avances en la aprobación de un decreto que prohibiría la apertura de nuevos centros dedicados a esta práctica.
El Departamento de Silvicultura, Pesca y Medio Ambiente (DFFE) confirmó que el documento, conocido como el Decreto de Prohibición de Leones, ha superado las etapas administrativas necesarias y está ahora en manos de la autoridad ejecutiva para su aprobación final.
(También le puede interesar: Hámster provoca caos y demora en vuelo de Latam en Perú)
Esta medida surge como respuesta a las recomendaciones entregadas en 2023 por un grupo asesor ministerial, que alertó sobre el impacto negativo de la industria en la conservación y el bienestar animal. En Sudáfrica se calcula que entre 8.000 y 12.000 leones viven en más de 300 instalaciones privadas, criados con fines comerciales para actividades como la caza de trofeos o el contacto turístico con cachorros.
Organizaciones defensoras de los animales han celebrado este paso como un avance histórico. Expertos en conservación señalan que la existencia de estos centros no solo genera sufrimiento animal, sino que también representa un riesgo para la biodiversidad y la reputación del país en materia ambiental.
El decreto aún no ha sido promulgado oficialmente, pero se espera que su publicación marque un cambio estructural en la relación de Sudáfrica con su fauna silvestre. De concretarse, el país enviaría un mensaje claro al mundo: la vida de los animales no debe estar al servicio del entretenimiento ni del lucro.
El objetivo es claro: proteger a los leones y avanzar hacia una conservación ética, responsable y libre de explotación.
Comentarios recientes