Comparte este contenido

Restaurante Débora Bogotá

En el corazón de Chapinero se encuentra Débora, un restaurante que ha transformado la cocina bogotana en narración comestible. Su más reciente menú, llamado “Bogotá”, lleva a los comensales por un recorrido sensorial en siete pasos, inspirado en lugares emblemáticos de la ciudad: desde La 50 o Restrepo, hasta Abastos o la vibrante zona de Chapinero.

La propuesta culinaria, liderada por los creativos Jacobo Bonilla (responsable de los platos) y Valentino Galán (en carga de las bebidas), busca capturar la diversidad urbana. Cada plato y cóctel es una reinterpretación personal de recuerdos, sabores y emociones. Un ejemplo es el trago que homenajea la Central de Abastos: una mezcla de aguardiente, ruda y manzanilla que evoca el bullicio y aroma del mercado. Otro paso combina lácteos y arequipe para rendir tributo a los postres tradicionales capitalinos.

(También le puede interesar: Con 23 cocinas ocultas, ‘Los de Ñam’ revolucionan el sándwich casero en Colombia)

Más que técnica gastronómica, en Débora se ofrece una mirada íntima y sofisticada sobre la ciudad. El menú no solo alimenta, sino que habla de la memoria urbana, traduciendo la arquitectura, el arte y el grafiti en sabores y presentaciones que sorprenden tanto al residente como al visitante.

La inclusión de Débora en la lista Latin America’s 50 Best Restaurants no solo celebra su excelencia culinaria, sino también su capacidad de expresar identidad local desde la cocina. Este restaurante se ha convertido en un punto de encuentro entre arte, historia y producto regional, donde cada bocado es una página del relato de Bogotá.

Débora demuestra que la gastronomía puede ser narrativa: una experiencia donde el comensal saborea la capital, paso a paso, en un ambiente que honra su esencia cultural.