Una de las plataformas más importantes para impulsar el talento de los jóvenes artistas se encuentra cumpliendo 40 años de labores con una nutrida programación con solistas y agrupaciones.
Se trata de uno de los programas más exitosos de la Temporada Nacional de Conciertos con su Serie de los Jóvenes Intérpretes del Banco de la República, que se ha forjado como una plataforma para visibilizar el talento y perfilar las carreras profesionales de jóvenes músicos del país, quienes, a lo largo de estas cuatro décadas, se han presentado en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá y en las ciudades del país en donde el Banco tiene presencia.
La Convocatoria de los Jóvenes Intérpretes, que se realiza desde 1985, es una apuesta del Banco de la República por el desarrollo del talento musical colombiano.
Desde sus comienzos ha tenido un gran impacto en la formación y carrera de músicos como Juanita Lascarro, Valeriano Lanchas, Daniel Saboya, Las Añez, Leila Cobo, Santiago Cañón-Valencia y Diego Bahamón.
Dentro de los artistas que estarán en esta temporada se encuentra Andrés Jiménez, quien actualmente se desempeña como intérprete y músico de sesión y ha participado en proyectos como la Banda Filarmónica Juvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y el Ballet Skowronki Zpit de Polonia, en México.
Él se estará el miércoles 23 de julio en el Auditorio Centro Cultural del Banco de la República – Ibagué y al día siguiente, en el Auditorio Centro Cultural del Banco de la República – Girardot.
Otra de las invitadas será la cantante manizaleña María José Gallego, quien el 31 de julio estará en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango de Bogotá. Al día siguiente, en el Teatro Mayor Bicentenario de Tunja, el Ensamble Vasto, especializados en música contemporánea, mientras que el 14 de agosto en la Sala de Conciertos Biblioteca Luisa Ángel Arango se presentará el violinista Juan Ballesteros Ovalle, quien empezó su camino musical a los siete años junto a su padre. Ha sido parte de importantes orquestas juveniles de la ciudad de Bogotá, como la Orquesta Guillermo Uribe Holguín de la Fundación Batuta y la Orquesta Prejuvenil de la Orquesta Filarmónica de Bogotá, en donde participó desde 2016 hasta 2021.
El pianista Daniel Duplat ha sido invitado a esta Serie para presentarse el día 14 de agosto en el Centro cultural del Banco de la República en Leticia (Amazonas), y el 21 de agosto en el Auditorio Comfandi Nelson Garcés Vernaza de Cali.
El pianista Andrés Felipe Hurtado se presentará el 4 de septiembre en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango- Bogotá. Para el día 11 del mismo mes, Alejandro Jiménez llegará con su tiple en el mismo escenario. Ese mismo día, Nicolás Gámez con su bajo jazz, estará en el Teatro José Consuegra Higgins de Barranquilla.
Para el día 18 de septiembre, estarán en el mismo escenario el trompetista Francisco Romero y el pianista Andrés Roa en el Teatro Municipal Guillermo Valencia – Popayán, el 24 de septiembre en Ipiales y dos días más tarde en la ciudad de Pasto.
Además, el 28 de septiembre la cantante Daniela Patiño en la Sala de Conciertos Biblioteca Luis Ángel Arango – Bogotá, mientras que Luisa Acero con su oboe, estará en el mismo escenario.
(Colprensa)
Foto: Colprensa – Mariano Vimos
Comentarios recientes