En las horas de la tarde de este miércoles, la Red de Veedurías de Colombia publicó el video de un testigo clave que podría ser la pieza faltante en el rompecabezas para comprobar las hasta ahora presuntas irregularidades en el conteo de votos en las elecciones territoriales 2023, en la ciudad de Ibagué.
Desde que se conocieron los resultados en la carrera por la alcaldía de la capital tolimense, han sido varias las denuncias realizadas desde la misma red, esperando contar con la presencia de las autoridades competentes para ponerse al frente de la situación.
Lea también: Fueron radicadas 400 demandas por fraude electoral en Ibagué
“Hoy van a decretar las elecciones de afán y a las carreras porque saben qué hay pruebas irrefutables de los hechos, pero lo que no se tenía era una fuente humana que saliera de frente a denunciarlos con pruebas y con datos exactos, por eso le estamos pidiendo a la justicia que lo escuche y a la Registraduría Nacional que no incurra en un consuelo de delitos”, indicó Pablo Bustos, presidente de la Red de Veedurías.
La @Registraduria no puede prestarse para las dudas en elecciones de alcaldía en #Ibague ni debe decretar elecciones hasta aclarar y evidenciar el gran fraude electoral. @FiscaliaCol debe darle garantías a este testigo clave.-abro hilo pic.twitter.com/HTJUFMUULI
— RED DE VEEDURIAS DE COL-Pablo Bustos Abogados (@redveeduriascol) November 8, 2023
Este individuo pide garantías para su vida y así poder testificar ante la justicia la manera en que se habría fraguado el fraude electoral en el departamento del Tolima. Además, narra a puntualidad hechos y sostiene que tiene pruebas irrefutables, motivo por el cual se pide que sea escuchada, pero con plenas garantías, ya que teme por su vida y que haya represalias por parte de los movimientos políticos involucrados en el fraude.
“Considero que la información que yo tengo es valiosa para este proceso y pues puede servir para aclarar un poco lo que sucedió el día de las votaciones. Estoy buscando medida de protección por Fiscalía que puedan proteger mi identidad y a mi familia por la información que yo tengo”, fueron algunas de las palabras de esta persona en su testimonio ante la Red de Veedurías, que dura varios minutos.
Comentarios recientes